Trámites y servicios para profesionales
Consulta de señalamiento
Con este servicio podrá consultar los datos públicos de los señalamientos de vistas, dirigido a los profesionales y ciudadanos que participan en un proceso judicial.
El responsable del servicio Consulta de Agenda de Vistas es la Comunidad de Madrid.
Presentación de escritos
El Servicio de Presentación de escritos permite a cualquier persona física o jurídica realizar la presentación telemática de escritos (iniciadores, de trámite, o iniciadores de ejecución) dirigidos a los órganos de la Administración de Justicia en el ámbito de actuación de esta sede judicial electrónica.
El responsable del servicio Oficina Virtual presentación escritos en sede judicial es la Comunidad de Madrid.
Consulta de Asuntos Judiciales para representantes
Servicio de consulta a disposición de los distintos colectivos de la Administración de La Comunidad de Madrid, pone a disposición de los distintos colectivos de la Administración de Justicia (Procuradores, Abogados y Graduados Sociales) el servicio “Consulta de asuntos judiciales para representantes”, una consulta a través de internet que permite conocer la situación de los asuntos judiciales en los que sea parte.
En este servicio puede consultar:
- Información relativa a los asuntos, recursos y escritos registrados en el Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid -IusMadrid.
- Conocer el órgano judicial de destino y los datos de tramitación de los asuntos correspondientes a Juzgados, Audiencias Provinciales y Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
- Solicitar copias del expediente judicial electrónico para profesionales. Adjuntamos protocolo de solicitud.
El responsable del servicio de Acceso a Consulta de Asuntos para Profesionales es la Comunidad de Madrid.
LexNET
LexNET es el sistema electrónico utilizado para las comunicaciones seguras entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos.
A través de LexNET se realiza la presentación telemática de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de actos de comunicación procesal por medios telemáticos.
¿Qué es necesario para utilizar LexNET?
- Tarjeta criptográfica con un certificado electrónico en vigor
- Clave o pin del certificado
- Lector de Tarjetas
- Conexión internet
- Acceso a LexNET
LexNET en la Comunidad de Madrid
El sistema LexNET constituye una plataforma de intercambio seguro de información entre una gran diversidad de agentes y los órganos judiciales. LexNET funciona de forma muy similar al correo electrónico, proporcionando la máxima seguridad y fiabilidad en las comunicaciones. Mediante la utilización de la firma electrónica reconocida, LexNET proporciona a sus usuarios las siguientes garantías: autenticidad, integridad, confidencialidad y no repudio en las comunicaciones.
El objetivo en la Comunidad de Madrid es el despliegue de las comunicaciones telemáticas en todos los partidos judiciales, para lo cual ha integrado el Sistema de gestión procesal (IusMadrid) con la plataforma LexNET del Ministerio de Justicia.
Tablón Edictal Judicial Único (TEJÚ)
El tablón edictal judicial único se publica electrónicamente por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado en la forma dispuesta en el Real Decreto 181/2008, de 8 de febrero de ordenación del diario <<Boletín Oficial del Estado>>.
El objetivo del Tablón Edictal Judicial Único es la plena informatización y unificación de la publicación de resoluciones y comunicaciones judiciales, acabando con la dispersión en tablones de anuncios y distintos boletines oficiales, reforzando la simplicidad de este trámite y las garantías de las partes.
Asimismo, la consulta del Tablón puede realizarse a través de las sedes judiciales electrónicas del Ministerio de Justicia y de las diferentes Comunidades Autónomas.
El responsable del servicio Edictos judiciales corresponde a la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes.
Servicio para la solicitud de asistencia jurídica gratuita
Proporciona los medios para que pueda defender sus derechos ante la Justicia si no dispones de recursos económicos para litigar, o independientemente de su situación económica, si los procesos en los que necesita defensa o sus circunstancias personales así lo determinan.
Tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita, sean cuales sean tus circunstancias económicas, las víctima de violencia de género, en aquellos procesos que tengan vinculación, deriven o sean consecuencia de tu condición de víctima.
La responsabilidad del servicio para la solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita corresponde a la Comunidad de Madrid.
CREA - Consulta de reparto de asuntos
Esta aplicación, que pone a disposición la Comunidad de Madrid, ha sido concebida para facilitar y agilizar a la Policía Judicial de los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Municipal) la localización de los atestados y su destino, una vez repartidos entre los diferentes juzgados del orden jurisdiccional Penal, tanto de Madrid capital como del resto de los partidos judiciales de la Comunidad de Madrid.
La consulta web de información judicial, permite acceder a la información almacenada en las distintas bases de datos que componen el sistema actual de gestión procesal de las unidades judiciales del orden penal.
En este servicio pueden consultar, según el perfil solicitado:
- Procedimientos por denuncia: permite las consultas de procedimientos por origen, número, delito y fecha de presentación de la denuncia.
- Armas en depósito: permite consultar el depósito de armas por origen de la denuncia, número/año atestado, referencia y ubicación.
Asistencia telemática por videoconferencia
Para evitar desplazamientos innecesarios y luchar contra la brecha digital, se ofrece la posibilidad de llevar a cabo en las oficinas de justicia en los municipios, la conexión a cualquier órgano judicial a través de una videoconferencia segura.
Servicio para la realización de trámites judiciales a través de videoconferencias basadas en sistemas normalizados y protocolos estandarizados que otorgan plenas garantías e idéntica seguridad jurídica que los que se realizan presencialmente ante la oficina judicial.
El responsable del servicio EVID corresponde al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.