Ayuda y soporte

En esta sección encontrará la ayuda disponibles para facilitar el uso de los servicios puestos a su disposición a través de la Sede Judicial Electrónica

Preguntas frecuentes

Qué necesito para mis gestiones

Para operar dentro de la Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid es necesario contar con un certificado electrónico.

Posteriormente, el/la solicitante debe acreditar su identidad en alguna de las oficinas habilitadas por la certificadora, donde obtendrá el código de solicitud que le permitirá abordar el último paso, la descarga del certificado vía Internet

En estos enlaces se facilita la información necesaria para la obtención de los certificados electrónicos de uso más habitual por las personas físicas:

También puede realizar sus trámites con IDentifica, un nuevo sistema de identificación y firma digital de la Comunidad de Madrid, puede conocer más sobre este sistema accediendo desde aquí 

Verificación de certificados de la Sede

Los certificados de la sede judicial electrónica de la Comunidad de Madrid se emplean para identificar a la  sede y garantizar que las comunicaciones con ésta se realizan a través de un canal seguro y sin intrusión de terceros.

Para verificar la validez de los certificados de esta sede electrónica puede emplear la plataformas  Valide del Gobierno de España, y seguir las siguientes instrucciones:

  • Acceda a la sección "Validar Sede Electrónica"
  • Introduzca el enlace https://sedejudicial.madrid.org
  • Introduzca el código de seguridad
  • Presione el botón "Validar".

El responsable del servicio Valide es el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Firmas y certificados electrónicos admitidos

Un Certificado Electrónico es un conjunto de datos electrónicos que permiten la identificación del titular del certificado con objeto de:

  • Intercambiar, de manera segura, información con otras personas y entidades
  • Firmar electrónicamente los datos que se envían de tal forma que se pueda comprobar su integridad y procedencia

La Comunidad de Madrid, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, admite todos los certificados reconocidos incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” (TSL) establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. 

Requisitos técnicos

La Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tablet, teléfono móvil), adaptándose su visualización al tamaño y resolución del dispositivo desde el que se accede.

Con carácter general los servicios incluidos en la Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid (presentación de escritos, acceso al procedimiento, etc.) son accesibles únicamente desde un ordenador.  Adicionalmente, para el uso de cada uno de estos servicios pueden ser necesarios unos requisitos técnicos específicos.